Una bocanada de aire fresco

VEN A CONOCERNOS

Acariciando la costa desde el s. XIX

El sabor de la brisa marina

Arrigorri Ostatu Jatetxea esta situado en Ondárroa (Bizkaia), justo encima de la playa de Arrigorri, a 10 minutos escasos andando desde la playa de Saturrarán. Desde la pensión se distingue perfectamente la bahía da acceso a la ría de Ondarroa, y el puerto de dicha localidad. Desde la terraza del bar se pueden observar las entradas y salidas de los barcos de pesca, las olas chocando contra l a mítica roca negra Ezkilantxarri, la gente disfrutando de la playa, los entrenamientos de las traineras, los veleros pasando a lo lejos y cuando toca, incluso alguna que otra manada de delfines.

El edificio data de finales del s. XIX y a pesar de que desde que la cooperativa Arrikoop gestiona el edificio (2014) se han realizado mejoras de calado (ventanas insonorizadas, puerta de entrada automática, instalación de sensores lumínicos, instalacion de un ascensor nuevo...) la necesidad de cambios estructurales sigue siendo patente: sólo 5 de las 20 habitaciones disponen de baño completo. Concebido como equipamiento para colonias juveniles, este edificio conserva su diseño original, y es evidente que necesita unas reformas para adecuarlo a su función actual.

A pesar de todo, Arrigorri Ostatu Jatetxea sigue siendo un sitio idílico para pasar un fin de semana respirando la brisa del mar, deleitandose con el ruido de las olas y viendo cómo sale el sol del mar, cada mañana.

Mítica Ezkilantxarri
Mítica Ezkilantxarri

Hacia el noreste, Ezkilantxarri

Esta es una de la fotos más emblemáticas de Ondarroa. Y paradógicamente no se encuentra en Ondarroa sino en Mutriku, concretamente en la playa de Saturraran. Se da la circunstancia de que en una misma bahia se juntan dos municipios y a la vez dos provincias, Bizkaia y Gipuzkoa. Pero mientras que el casco urbano de Mutriku queda a 4 km. se Saturraran, el de Ondarroa está sólo a un kilometro, que se recorre facilmente por el paseo de Arbide.

La traducción de Ezkilantxarri vendría a ser Roca en forma de campana o Roca de la campana. En la primer caso es evidente la forma de campana o "esquila" que tiene la roca mayor. En el segundo, podría derivar nombre de una roca en la cual había colocada una campana destinada a avisar a las embarcaciones de la cercanía de las rocas, cuando las tempestades impedían la visibilidad y aumentaban el riesgo de encallar y naufragar.

Hacia el noroeste, bajamar, en la playa Arrigorri

La marea baja prácticamente hasta la punta del morro de la playa, multiplicando su superficie, para pasear, jugar etc. Cuando hay mareas vivas durante la bajamar puede ser arriesgado entrar en el puerto con un barco de calado. De vez en cuando encalla alguno.

Al fondo a la izquierda,  destaca un acantilado sobre el mar. Se trata de la punta de Artape o Artamuturre. Durante el siglo XVII hubo un pequeño fuerte con artillería para hacer frente a los ataques por mar: Posteriormente se edificó un lazareto, que también desapareció. Y en la parte superior se construyó la serrería conocida como Drongue, que todavía existe como se ve en la foto, aunque en desuso. Supone un claro obstáculo arquitectónico, pues dificulta seriamente el acceso a Artape, mirador natural que ofrece unas vistas impresionantes de la costa guipuzcoana. 

10+

AÑOS DE EXPERIENCIA

5000+

CLIENTES SATISFECHOS

200.000 €+

INVERSIÓN EN EL EDIFICIO

130.000+

VISITAS A LA WEB

INSTANTÁNEAS

Esencia Arrigorri

Amanecer

Explosión de color

Desayunos en la terraza

Auténtico lujo

El mar enfurecido

Salvajemente hermoso

Fotos antiguas

Varios albumes a disposición de los clientes

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.